¿Quién no se ha sentado alguna vez a pensar en cómo llamar su empresa? Una de las decisiones más importantes cuando comienzas con la idea de tu nueva empresa es sin duda el del nombre. En este sentido hemos de diferenciar entre el nombre comercial (que es el que identifica a una empresa en el tráfico mercantil) y la marca (que es la denominación empresarial conocida, y que permite al empresario diferenciar sus productos). Cada empresario decidirá qué es lo que desea expresar con su marca y es tan importante como el resto de estrategias a seguir, ya que se trata del primer contacto que un cliente tendrá con nuestro producto.
Hoy en nuestro blog queremos traeros algunas de las historias más curiosas y sorprendentes de como las grandes compañías acuñaron su propio nombre, ya sea nombre comercial o marca.
- ZARA
Zara es el nombre comercial del buque insignia de la multinacional española Inditex. Pero este no fue el nombre inicial del proyecto textil, Amancio Ortega tiene entre sus novelas favoritas una denominada Vida y aventuras de Alexis Zorbas, de Nikos Kazantzakis. Zorba, iba a ser la marca inicial de la multinacional pero dicha denominación ya estaba siendo utilizada por una cafetería en A Coruña. Pero para entonces, Ortega ya había encargado las letras para los letreros de las tiendas, por lo que debió jugar con las letras que ya tenía, obteniendo como resultado la tan famosa marca que hoy es conocida en todo el globo.
- ASICS
El origen de ASICS Corporation se remonta hasta el 1977, cuando se fusionan Onitsuka Tiger (marca japonesa) con GTO Sports Nets & Sportwear. En aquel entonces se decidió denominar a la nueva empresa con el acrónimo de una de las frases latinas más famosas, Anima Sana In Corpore Sano que traducido al castellano significa “Un alma sana en un cuerpo sano”. Esta denominación también ha servido a la compañía como mantra durante los últimos 40 años, un ejemplo de como una empresa puede utilizar su marca para expresar su misión-visión.
- CISCO
El nombre de la gran compañía de fabricación, venta y mantenimiento de material de telecomunicaciones es un ejemplo de éxito basado en la pura casualidad. Según la teoría más extendida, el nombre proviene de la observación, ya que desde las primeras oficinas de la compañía podría leerse un cartel de la ciudad en la que nació, San Francisco. El hecho curioso es que un árbol había crecido delante del cartel, tapando las primeras letras, y dejando exclusivamente a la vista las letras “cisco” que finalmente sería utilizado como nombre de la exitosa compañía.
- IKEA
Se podría llegar a pensar que el nombre de la distribuidora de mobiliario a nivel mundial es completamente inventado o que tuviera un significado en sueco, idioma oficial de la región donde nació la empresa. Pero no, Ikea es un ejemplo de cómo los empresarios utilizan acrónimos o siglas de su propio nombre y de lugares conocidos para crear las marcas. En este caso la “I” y la “K” provienen del nombre de su creador Ingvar Kamprad, la “E” de la granja en la que se crió “Elmtaryd” y la “A” del pueblo cercano a esta granja “Agunnaryd”.
- Starbucks
Por último en este post queremos brindaros otra opción para poner nombre a tu nueva empresa. Si sois amantes de la literatura y la cultura, podéis acudir a vuestro libro favorito para obtener la marca de vuestra empresa. Este es el caso de Starbucks, creado por un profesor de inglés, uno de historia y un escritor, todos ellos amantes de la mundialmente famosa novela “Moby Dick”. Inicialmente, los empresarios quisieron ponerle a su creación el nombre del barco “Pequod”, pero al final se decidieron por usar el nombre del primer oficial a bordo: Frank Starbuck. Esto, junto a la procedencia de la marca (Seattle una ciudad marítima del noroeste de USA) explica la iconografía de la marca de cafeterías inspirada en personajes mitológicos relacionados con el mar.
Esperamos que este post os haya servido de ayuda o como inspiración para acertar con el tan difícil proceso de elección de vuestra nueva marca, o por lo menos que os valga para vuestras próximas reuniones para quedaros con la atención de todos vuestros amigos. Volveremos en próximas semanas con nuevos descubrimientos del branding empresarial.
¡Un fuerte saludo Argonautas!