ARGO Ecosystem estuvo presente en el DES2019, sin duda uno de los eventos más importantes de la industria digital que nos permitió conocer de primera mano los últimos avances en distintos campos de la tecnología. Ámbitos tan dispares como la ciberseguridad, blockchain, realidad virtual, IoT o la inteligencia artificial, que están introduciéndose en nuestras vidas transformando la forma en la que nos comportamos e interactuamos, los trabajos que realizamos y experiencias que vivimos.

Es fascinante ver cómo un salón de semejantes dimensiones quedaba abarrotado de innovaciones y personas (más de 26.300 personas según afirmaba la organización) interesadas en conocer hasta dónde estamos siendo capaces de llegar con la digitalización.

Muchísimos escenarios, muchísimos ponentes de gran prestigio, representación de todo tipo de instituciones, desde startups como la nuestra a multinacionales o el sector público, todos aportando desde su posición tanto para contribuir como para no quedarse fuera del carro de la transformación digital.

Dentro de nuestro ámbito, el análisis de datos, la automatización y la inteligencia artificial disfrutamos viendo cómo estamos siendo capaces de desarrollar aquello que las empresas buscan. Somos una startup de recién creación y ya nos hemos situado a la vanguardia tecnológica de la organización empresarial. Y entre tanta tecnología, en las conversaciones y ponencias surgían inquietudes acerca de la adaptación de las personas al cambio y el liderazgo necesario para llevarlo a cabo. Porque por mucha tecnología que seamos capaces de desarrollar, las personas nunca dejaremos de estar en el centro y la tecnología servirá para hacernos la vida más fácil. Estos son los valores que nos representan en ARGO Ecosystem y lo que nos llevó hace dos años a crear una herramienta de alta capacidad tecnológica que tuviese en su centro las personas y su interacción unos con otros. Porque con esta Revolución 4.0 nuestras vidas van a cambiar, pero en nuestras manos está el hacerlo para vivir mejor.

Nos sentimos enormemente orgullosos de ver que el ecosistema digital es el concepto que une los dos mundos, y que nuestro desarrollo está potenciando esa forma de organización que llevará a las personas y empresas a un nivel de conciliación y capacidad competitiva que aún desconocemos.

Son eventos en los que se aprende mucho, y de los que sales cargado de energía sabiendo que con tu tiempo, al igual que muchas otras personas allí presentes, estás contribuyendo a diseñar el futuro, un futuro cargado de información y conocimiento, de eficiencias, de velocidad, precisión, experiencias, imaginación, pero sobre todo, de personas, que en ese futuro cogerán las riendas para continuar con lo que hacemos nosotros ahora, tratar de seguir rompiendo las barreras y los límites al progreso del Ser Humano.